El meu Web
Aplicació oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Contactar
Mapa web
Segueix-nos a Facebook
Segueix-nos a Twiter
AEMET blog.es
Segueix-nos a YouTube
RSS

Noticias  - Pàgina 1

  • Abril de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal

    Abril de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal 08/05/2025 - Con una temperatura media mensual de 13 ºC, el mes tuvo carácter muy cálido. El noroeste de la Península fue la zona con las temperaturas más elevadas respecto a lo habitual. Las precipitaciones alcanzaron 70.6 mm, lo que supone un carácter húmedo en el conjunto de la España peninsular, aunque hubo una distribución desigual de las lluvias. El primer cuatrimestre de 2025 se sitúa como el sexto más cálido y el octavo más lluvioso de la serie histórica, que arranca en 1961.

  • Marzo de 2025, el tercero más lluvioso de la serie histórica

    Marzo de 2025, el tercero más lluvioso de la serie histórica 09/04/2025 - Con una precipitación acumulada de 149 mm, tan solo fueron más lluviosos en el conjunto de España los meses de marzo de 2018 y 2013, en una serie que comenzó en 1961. Uno de cada cuatro observatorios de la red principal de Aemet registró el marzo más lluvioso de sus respectivas series. Se trató también del quinto marzo más frío del siglo XXI. Tuvo un carácter muy frío, algo que no sucedía a nivel nacional desde noviembre de 2021.

  • El rápido derretimiento de los glaciares conlleva profundas alteraciones del cli...

    2025, año internacional de conservación de los glaciares 21/03/2025 - Los glaciares son un elemento esencial del sistema climático y del ciclo hidrológico y, como tales, contribuyen a la regulación del clima mundial, además de ser una fuente vital de agua dulce para miles de millones de personas.

  • España se encamina hacia un clima más árido a la vez que aumentan los episodios ...

    Informe Clivar 2025 20/03/2025 - A lo largo del siglo XXI está previsto que se reduzca la cantidad de precipitación que recibe España en promedio a lo largo del año, a la vez que aumentan los episodios extremos de lluvias. Unas temperaturas más altas provocarán la extensión de los climas áridos en nuestro país, lo que incrementará el riesgo de incendios y la exposición al calor. Estas son algunas de las conclusiones más importantes de la evaluación de modelos y proyecciones de cambio climático para el siglo XXI elaboradas por Aemet y presentes en el informe CLIVAR-Spain 2024.

  • El último invierno ha sido el séptimo consecutivo más cálido de lo normal

    El último invierno ha sido el séptimo consecutivo más cálido de lo normal 11/03/2025 - Se trató de un invierno muy cálido, con una temperatura media de 7.8 ºC, valor 1.2 ºC superior al del período 1991-2020. En su transcurso no hubo ninguna ola de frío, algo que sucede por segundo invierno consecutivo. De los diez últimos inviernos, solo uno ha sido frío. El resto han sido cálidos o muy cálidos. Es la primera vez, desde el inicio de la serie en 1961, que una estación es más cálida de lo normal durante siete años consecutivos. Fue un invierno seco en el conjunto de España, aunque con desigualdad en la distribución: fue lluvioso en el oeste peninsular y muy seco en amplias zonas del este y Canarias. Lo más probable es que la primavera astronómica sea más cálida de lo normal, mientras que es tan probable que las lluvias queden por encima de lo normal como que queden por debajo.

  • Febrero de 2025, un mes muy cálido y seco

    Febrero de 2025, muy cálido y seco 07/03/2025 - Su temperatura media estuvo 1.5 ºC por encima de lo normal. Siete de los últimos diez febreros han sido cálidos o muy cálidos. Las precipitaciones alcanzaron únicamente el 66 % de su valor promedio normal. Fue un mes seco en casi toda España, excepto en zonas del norte peninsular y Baleares.

  • Puesta en marcha de la nueva página web de RESPIRE

    Nueva web de RESPIRE 18/02/2025 - La calidad del aire y el cambio climático afectan significativamente a la salud, al bienestar y al desarrollo económico. Para hacer frente a este desafío, es fundamental comprender adecuadamente las emisiones atmosféricas de origen humano, que son las principales impulsoras de la contaminación atmosférica y del calentamiento global.

  • Enero de 2025 fue el tercero más cálido del siglo XXI

    Enero de 2025, muy cálido y húmedo 10/02/2025 - Tan solo los eneros de 2024 y 2016 tuvieron una temperatura media superior al de 2025 en el siglo actual. Se trató del sexto más cálido de la serie. Fue también un mes con precipitaciones por encima de lo normal: con un carácter húmedo, desde 2016 no se registraba un enero tan lluvioso.

Email
Compartir a Twitter
© AEMET. Autoritzat l'ús de la informació i la seua reproducció citant AEMET com a autora de la mateixa.
Aplicació oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Segueix-nos a Facebook
Segueix-nos a Twiter
AEMET blog.es
Segueix-nos a YouTube
RSS
OSZAR »